Cristo renacentista tallado en madera del siglo XVI. Escuela castellana. Tiene un rostro muy expresivo que transmite serenidad, con barba bífida, cabeza inclinada y un par de mechones entrelazados cayendo en cascada en el lado derecho. Los brazos muy horizontales. Fue repintado en siglos posteriores. Tiene unos agujeros en la cabeza porque llevo en su día una corona de espinas y no se sanearon. La madera es bastante pesada pero no he podido identificarla, posiblemente roble o nogal. O tal vez boj. La forma del perizonium es típica de la escuela castellana que tanta influencia tuvo en la primera mitad del siglo XVI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario